Trekking de dos días y una noche de campamento, cuyo objetivo es conocer y aplicar técnicas de mínimo impacto, lo cual acredita para enseñar a otros las técnicas y éticas apropiadas para viajar en las áreas silvestres de nuestro país.
Certificado por NOLS Patagonia.
Descripción:
El programa “no deje rastro” busca acompañara a los visitantes en áreas silvestres a tomar decisiones adecuadas para cada situación y cada medio ambiente, favoreciendo la propia seguridad y evitar los daños que puede causar la presencia humana en ambientes sensibles.
Por ello el programa NDR es una gran experiencia de aprendizaje para aquellos que se inician en la vida al aire libre o quienes desarrollan de forma frecuente actividades en contextos naturales por razones laborales o recreativas.
Estos son principios que nos ayudan a desarrollar nuestra conciencia, criterio y en ningún caso son leyes o reglamentos que nos obligan a comportarnos de una u otra manera.
“No deje Rastro” es un programa internacional orientado a promover y difundir un uso recreativo responsable de las áreas silvestres protegidas. En latinoamérica, este programa es supervisado por la escuela nacional de liderazgo al aire libre, nols (national outdoor leadership school).
“No deje Rastro” es una adaptación del programa leave no trace creado por nols en estados
unidos, para administradores de los parques nacionales y otras entidades relacionadas con la naturaleza.
Equipo profesionales
Un maestro NDR certificado por cada 7 alumnos (máximo 14 personas por curso). Guía-monitor
con certificación vigente en primeros auxilios al aire libre.
Metodología
Mediante el trekking y campamento, se desarrollan actividades dinámicas, siendo los participantes
quienes vivencias y encuentran formas trasmitir al resto los conocimientos y habilidades, sumado a
correcciones o entrega adicional de conocimiento y reflexiones tanto por los maestros como los
otros participantes.
Evaluación y aprobación
- Demostrar ética ambiental y conocimiento sobre técnicas de mínimo impacto.
- Participar en la totalidad del curso.
Día 1
- Introducción al curso de monitores de no deje rastro (historia),
conceptos y normas generales. - Principios de educación.
- Principio 1 Planifique y prepare su viaje con anticipación.
- Principio 2 Viaje y acampe en superficies resistentes.
- Principio 3 Disponga adecuadamente de los deshechos.
- Principio 4 Minimice el uso e impacto de fogatas.
Día 2
- Principio 5 Respete la fauna Silvestre.
- Desarme de campamento.
- Principio 6 Considere a otros visitantes.
- Principio 7 Deje lo que encuentre.
- Discusión sobre ética ambiental.
- Como implementar el programa de No deje rastro en la comunidad.
- Plan de acción.
- Evaluaciones
Dirigido a:
Encargados de educación ambiental en colegios o entidades municipales, profesores, guías o empresas turísticas y cualquier persona amante de la vida al aire libre o que deba dirigir aprendizajes de mínimo impacto a:
Dirigido
- Estudiantes Básicos y Medios.
- Grupos scouts.
- Familia y Amigos.
- Clubes de Excursionismo y Andinismo.
- Visitantes de Áreas Silvestres Protegidas.
- Grupos organizados orientados a la educación ambiental.
Requisitos
- Disfrute de la aventura y el contacto con la naturaleza.
- Condiciones físicas suficientes para caminar con mochila de 10 Kg. Aproximados durante jornadas de 4 a 6 hrs.
- Contar con equipo básico para trekking y campamento.
- Mayor de 18 años (Consultar condiciones para estudiantes desde 14 años).
Objetivos generales
- Capacitar a los participantes en entender, demostrar y enseñar las técnicas de impacto mínimo a personas, grupos organizados o comunidad.
- Capacitar a los participantes para dirigir una discusión sobre la ética al aire libre y ayudar a otros a explorar sus propias éticas al aire libre.
Objetivos específicos y contenidos
- Los contenidos y secuencia de aprendizaje se ajustan de acuerdo a las dinámicas de los grupos y condiciones de terreno.